MIS CAMARAS CLASICAS
CAMARAS DE SIEMPRE BIEN HECHAS BIEN DISEÑADAS, FABRICADAS PARA CUMPLIR SU MISION :
PONER IMAGENES A LOS RECUERDOS
Mi primera camara fue una - HECHO EN ESPAÑA - Que mi madre consiguio reuniendo los puntos que regalaban con las tabletas de Chocolate : Una NERASPORT esta fue la unica camara de la familia durante lustros.
Mas tarde entro Una Zenit 12 prestada de una hermana de mi madre " Tia Martina " con la que empece a fotografiar mas en serio y explorar el mundo de la fotografia sobre todo en ByN - entonces solo analogica - presentandome en el año 1987 a un concurso de Fotografia Urbana convocado por el Ayuntamiento de Madrid , y exponiendo los trabajos en el centro cultural de la Villa en Colon hoy llamado Fernan Gomez . Recuerdo que tuve un modelo que cumplio a la perfeccion su papel pero de las 10 o 15 tomas que presente no estaba ella en ninguna, no debio de gustar la composicion de formas arquitectonicas y humana . Pude obtener un discreto penultimo puesto de 50 seleccionados finalistas que entramos en concurso ademas de exponer en el mismo centro Cultural .
De 400 preseleccionados pasamos el segundo filtro 50 - para ser mi primer concurso ...... me senti satisfecho- Como anecdota la persona que quedo detras de mi es decir la ultima fue una chica que posteriormente participo en ediciones del PHE obteniendo bastante reconocimiento y prestigio ,ha pasado por la EFTI y actualmente es Galerista y asidua a circuitos de exposiciones .
Todo enmpezo en 1987 con esa robusta Zenit 12 - El tanque Ruso - no la conservo pero si conservo una Z122 con su flamante Helios 44 .
He leido que Zenit va a volver a fabricar camaras en la linea de robustez y estetica que la define , pero aplicando tecnologia actual y que quieren presentarla a finales de 2018
Bueno con la Z12 de mi tia hice bastantes jornadas de capturas y uno de las mejores fue en la Semana Santa y el Corpus de Toledo tambien en el año 1987 . Este trabajo lo presente en la Diputacion Provincial de Toledo para un certamen conjunto con la Universidad Laboral de Castilla la Mancha y aunque fui seleccionado los trabajos al final no se expusieron al publico pero se edito un libro que aun ando buscando
La Z122 es una camara con la que aun sigo haciendo fotos y a la que he añadido objetivos rosca m-42 el ultimo un Zoom Hoya 35-75 bastante versatil pero menos nitido que el Helios
Buen objetivo pero menos luminoso y con un grupo optico inferior . Lo conservo bien sin hongos y limpio preparado para usarlo en cualquier momento
Con el tiempo me fui cargando de maquinas , me encapriche de una española la WERLISA COLOR del mismo año que naci . La tuve que desmontar para limpiar su grupo optico y la he usado para retrato con flash en bastantes ocasiones siempre con kodak gold 200 ASA y en f8 - Es su punto dulce - Para mi es un Icono de las celebraciones familiares y vacaciones en España ¿¿ cuantos momentos habra inmortalizado de tanta gente en Galicia, Andalucia, Valencia ,Cataluña , Canarias , Asturias , Pais Vasco, La Rioja ?? De hecho es la unica camara fotografica española que se ha vendido en Japon.
Mas tarde tuve una Fuji DL 270 Zoom Super. Camara que me decpciono un poco pero que al ser totalmente automatica era comoda de usar aunque no daba aceptable calidad en las tomas .
Casi al mismo tiempo me hice con una pequeña Kodak Cameo pero que lo mismo que la anterior ni para las fiestas . Con estas dos son con las que estan practicando e iniciandose mis sobrinos
Muchas maquinas de de usar y tirar en los viajes , Acuaticas en verano las tipicas de un solo uso con 26 fotogramas que vendian por 500 pesetas y por 800 pesetas con el revelado y 26 positivados
Di un salto de calidad - -Respecto a la camara que no a los objetivos -- con una de las clasicas que mas añoro la Olympus OM-10 exprimiendola todo su potencial en Viajes por Cuba , Portugal o Francia
Posteriormente influenciado por una amiga nortamericana colaboradora en España de la revista TIME adquiri una Pentax P30-Identica a la que usaba ella siempre en el modo Program
totalmente automatica con opcion semimanual camara bastante comoda y rapida para fotografia callejera pero de menos robustez que la Olympus , esta se me deslizo de las manos un dia mientras cargaba un carrete y murio , me quede con los objetivos montura K que utilizo para algunas digitales .
Las alternaba ya con dos de mis camaras mas ICONICAS la ROLLEI 35
Increible lo que puede hacer esta chiquitina con su TESSAR y un poco de paciencia
y
la Olympus Trip 35
No menos espectacular con su grupo optico Zuiko de 4 elementos con opcion automatica sin necesidad de pilas para el control de exposicion gracias a su Celula de Selenio .
Ambas ocupan un lugar peferente en mi estanteria y en mis mochilas
Como ansiaba una Leica telemetrica pero no me lo podia permitir opte por las modestas, pesadas y Bonitas Zorki 4K
y
Fed 4 camaras por otro lado copias insultantes de Leica pero duraderas si tenias especial cuidado con la rueda de velocidades .
Fotografiar con estas camaras ayudado de un fotometro de selenio es un placer indescriptible sobrfe todo cuando oyes el golpe seco y fuerte del obturador al disparar .
Creo que es mejor camara la Fed 4 porque incorpora fotometro y ademas lleva un Objetivo buenisimo con una nitidez asombrosa y con un recubrimiento de Lantano radioctivo como antireflejos conocido como "el Zebra " nada menos que el Industar-61, para mi una de las mejores opticas Sovieticas fabricadas -- ¿ evolucion de los MIR ? --y a un precio irrisorio en ebay o mercadillos de segunda mano .
Objetivo que uso MUCHO en mis Voitglander Bessa L y Bessa R.
iMPRESIONANTES y PRECIOSAS maquinas fabricadas por Minolta en el Siglo XXI, de Aleman ya solo tienen el recuerdo las uso con objetivos rosca L-39 rusos de buena calidad y bajo precio a la espera de tener recursos para un Ultron 35 mm .
Calculo que con estas dos habre tirado mas de 500 Carretes siendo mas del 75 % en Blanco yNegro
He tenido varios parones en Analogico para dar vida y uso a mis Digitales a las que siempre he trasteado con adaptadores y objetivos con muy buenos resultados por cierto De hecho me encanta usar el Jupiter 11 135 mm con el adaptador correspondiente en dos digitales sin espejo Pentax y Samsung .
El gusto y curiosidad por el medio formato lo resuelvo con una lubitel 166 edicion Juegos Olimpicos Moscu 80
y una Preciosa SEAGULL 4A Red-Gold bastante mejor camara que la Lomo mas luminosa con mas selecciones de disparo toma cable disparador zapata caliente , autodiparador y por supuesto mas voluminosa y pesada pues lleva muchas partes metalicas . Estas maquinas estan y son parte del universo Lomografico luego son muy conocidas y se encuentran facilmente a buen precio - algo mas cara la china que la Rusa - que lleva una lente bastante modesta de 3 elementos .
Para hacer cosas menos Amateur tengo una Bronica ETRSi con todo el kit
Camara pesada donde las haya pero hasta que me haga con la HASSELBLAD 500 es lo mejor de lo que dispongo en medio formato
Sin desmerecer a mi MEOPTA FLEXARET VII , llamada la ROLLEI del este , es una serie : 7-172 **** mas o menos d e principios de 1971
puede usar pelicula de 120 tomando fotografias en formato 6*6 y 6*4,5 ademas de poder utilizar 35mm , con los accesorios adecuados
Actualmente no salgo a la calle sin mi SIMPATICA Y SORPRENDENTE LOMO LC-A .
camara copia de una japonesa , es sorprendente lo que hace con un KODAK 400 SUPERCOLOR
Y por fin consigo una de las 3 mejores camaras de la Historia de la Fotografia . En un estado excelente , el mismo modelo que usaba Picasso , Susanne Middelberg , George Harrison , Peter Gowland ,Elijah Wood , Brad Pitt , Robin Gibb, Julia Roberts , Steve Nicks , Gina Lollobrigida ,Nick Drake , Lee Friedlander.
HASSELBLAD 500 C
LAS TELEMETRICAS Y UNA REFLEX MITAD FORMATO DE OLYMPUS